Título
Compositor
Código
Informação
Pontuação
Demo
Ver mais
Carrinho
A mi manera (my way)
0360

Informações:

«My Way» («A mi manera») es una canción popular adaptada al inglés por Paul Anka, en 1969, basada en la canción francesa de 1967 «Comme d’habitude», con música escrita por Claude François y Jacques Revaux, para la letra en francés de Claude François y Gilles Thibaut. La versión en inglés solo mantiene la melodía de la canción, ya que la letra fue reescrita por Paul Anka y es totalmente diferente de la original en francés.

Su primera interpretación fue realizada por Frank Sinatra, en el disco My Way, del año 1969.

 

 

Demo:

$20.00

A mi manera (my way)
0360

Demo:

Think on me (Phantom of the opera)
0483

Informações:

El fantasma de la ópera es un musical de Andrew Lloyd Webber, letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, y libreto de los propios Andrew Lloyd Webber y Richard Stilgoe. Está basado en la novela francesa Le Fantôme de l’Opéra de Gastón Leroux y, al igual que en ésta, su trama central se desarrolla en torno a Christine Daaé, una joven soprano de la Ópera Populaire de París que se convierte en la obsesión de un misterioso compositor desfigurado.

 

 

Demo:

$20.00

Think on me (Phantom of the opera)
0483

Demo:

Memory
0482

Informações:

«Memory», algunas veces incorrectamente llamada “Memories”, es una canción popular del musical Cats de Andrew Lloyd Webber estrenado en 1981.​ El tema es cantado por el personaje Grizabella, una gata tiempo atrás glamorosa que hoy es una sombra de lo que supo ser. La canción es una remembranza nostálgica de su glorioso pasado y una declaración de sus deseos de comenzar una nueva vida. Brevemente entonada durante el primer acto y completamente cerca del final del musical, “Memory” constituye su clímax dramático y es la más popular y conocida de sus canciones. Sus compositores, Lloyd Webber y Nunn recibieron en 1981 el Premio Ivor Novello por Mejor canción

 

 

Demo:

$20.00

Memory
0482

Demo:

La bella y la bestia
0481

Informações:

La bella y la bestia (The beauty and the beast) es un musical con libreto de Linda Woolverton, música de Alan Menken y letras de Howard Ashman y Tim Rice, basado en la película homónima de Disney, que a su vez es una adaptación del cuento de hadas francés escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont en el siglo XVIII.La versión teatral de La bella y la bestia incluye varias canciones de Alan Menken que no aparecían en la película original.

 

 

Demo:

$20.00

La bella y la bestia
0481

Demo:

Un mundo ideal (Aladdin)
0480

Informações:

A Whole New World (Un mundo ideal) es una canción del año 1992 escrita y compuesta por el inglés Tim Rice y el estadounidense Alan Menken respectivamente, para la película de Disney Aladdín, ganadora del premio Óscar a la mejor canción original de dicho año. La versión original está cantada por los artistas Brad Kane y Lea Salonga, que son las voces de los personajes Aladdín y Jasmín

 

 

Demo:

$20.00

Un mundo ideal (Aladdin)
0480

Demo:

Dos gardenias
0723

Informações:

“Dos gardenias” es un bolero escrito en 1945 por la compositora y pianista cubana Isolina Carrillo (1907-1996).​ Ampliamente considerada como un estándar del repertorio de música latina, la canción se convirtió en un éxito para Daniel Santos en 1948, debido a su grabación con La Sonora Matancera, con los arreglos de Pérez Prado.3​4​ Años más tarde, la composición alcanzaría fama internacional más allá del mundo de habla hispana, gracias a la grabación de Omara Portuondo e Ibrahim Ferrer en 1996 con el colectivo Buena Vista Social Club.

 

 

Demo:

$20.00

Dos gardenias
0723

Demo:

Besame mucho
0721

Informações:

«Bésame mucho» es el título de una canción escrita en 1932 y estrenada en 1940 por la pianista y compositora mexicana Consuelito Velázquez (1916-2005). Es ampliamente considerada una de las canciones más populares del siglo XX y de todos los tiempos. Además es uno de los himnos más importante de la historia de la música latina.

 

 

Demo:

$20.00

Besame mucho
0721

Demo:

Como fue
0720

Informações:

El bolero ”Como Fué” fue escrito por Ernesto Duarte Brito compositor nacido en la Habana Cuba en 1923, y fallecido en Madrid en 1988.

Esta canción con el trascurso de los años se ha convertido en un singular éxito

 

 

Demo:

$20.00

Como fue
0720

Demo:

Yedid nefesh
0570

Informações:

Yedid Nefesh (en hebreo: יְדִיד נֶפֶש) (en español: amigo del alma) es el título de un piyut. Generalmente es cantado en el día de reposo judío, el Shabat.

 

 

Demo:

$20.00

Yedid nefesh
0570

Demo:

vehisheamda (Pesaj)
0569

Informações:

cancion de la festividad de pesaj, la musica compuesta por Yaakov Shwekey, y la version de Yonatan Razel

 

 

Demo:

$20.00

vehisheamda (Pesaj)
0569

Demo:

Shalom aleichem
0568

Informações:

Shalom alejem (en hebreo שלום עליכם shālôm ʻalêḵem; en yidis שלום־עליכם şolem aleyxem) es un poema litúrgico que los judíos observantes cantan los viernes por la noche para dar la bienvenida al Shabat.

 

 

Demo:

$20.00

Shalom aleichem
0568

Demo:

Oyfn pripetchik
0567

Informações:

Es una canción escrita en idioma yiddish por Mark Markovich Warshavsky, grabada en la memoria musical de los judíos de Europa Oriental y Central, en la época previa al Holocausto. Este canto en esencia narra como un rabino enseña a sus estudiantes el alef bet (alfabeto hebreo)

 

 

Demo:

$20.00

Oyfn pripetchik
0567

Demo:

Odessa bulgar
0566-1

Informações:

Del repertorio tradicional de la musica Klezmer, musica de los judios de europa del este

 

 

Demo:

$20.00

Odessa bulgar
0566-1

Demo:

Maoz tzur (Hanukah) 2
0566

Informações:

Maoz Tzur/מָעוֹז צוּר es un poema litúrgico o piyut en hebreo y se canta en la festividad de Janucá , después del encendido de las luces.  El himno significa “Fortaleza de la roca“, en referencia a D-s.

Se cree que esta canción se escribió en algún momento del siglo XIII. Originalmente solo se cantaba en el hogar, pero se ha usado en la sinagoga desde el siglo XIX o antes. En años más recientes, de sus seis estrofas solo se canta la primera (o la primera y la quinta).

 

 

Demo:

$20.00

Maoz tzur (Hanukah) 2
0566

Demo:

Maoz tzur (Hanukah) 1
0565

Informações:

Maoz Tzur/מָעוֹז צוּר es un poema litúrgico o piyut en hebreo y se canta en la festividad de Janucá , después del encendido de las luces.  El himno significa “Fortaleza de la roca“, en referencia a D-s.

Se cree que esta canción se escribió en algún momento del siglo XIII. Originalmente solo se cantaba en el hogar, pero se ha usado en la sinagoga desde el siglo XIX o antes. En años más recientes, de sus seis estrofas solo se canta la primera (o la primera y la quinta).

 

 

Demo:

$20.00

Maoz tzur (Hanukah) 1
0565

Demo:

Ma nishtana (pesaj)
0564

Informações:

Ma Nishtana una canción especial para el Séder de Pésaj, reunidos en familia comemos Matzá (pan sin levadura) y Maror (hierba amarga) la noche de Pésaj, recordando nuestra liberación de la tierra de Mizraim (Egipto) y que fuimos esclavos en tierras ajenas, que Hashem nos libero para traernos a la tierra de Israel donde fluye leche y miel.

 

 

Demo:

$20.00

Ma nishtana (pesaj)
0564

Demo:

Jerusalem de oro
0563

Informações:

es una canción escrita por la compositora israelí Naomi Shemer en 1967 e interpretada por ella misma y muchos otros, como Ofra Haza. Fue elegida la “Canción del Año” en Israel en 1967. Está considerada como un segundo himno extraoficial de Israel.1

Esta canción de Naomi Shemer esta basada en una canción de cuna tradicional vasca llamada “Peio Joxepe”. Naomi la escuchó en un concierto ofrecido por Paco Ibáñez en Israel en 1962 y, a pesar de que lo había negado siempre, ella misma se lo confesó a su amigo Gil Aldema en una carta escrita poco antes de morir, que fue publicada por el diario Haaretz el 5 de mayo de 2005.

 

 

Demo:

$20.00

Jerusalem de oro
0563

Demo:

Si yo fuera rico (el violinista en el tejado)
0562

Informações:

Si yo fuera rico (if i were a rich man) del musical “El violinista sobre el tejado”. estrenado en Broadway en 1964. Está basado en cuentos del escritor judío nacido en RusIa, Sholem Aleijem.  con música compuesta por Jerry Bock, letra de Sheldon Harnick y guion de Joseph Stein

 

 

Demo:

$20.00

Si yo fuera rico (el violinista en el tejado)
0562

Demo:

Dayenu ( Pesaj)
0561

Informações:

is a song that is part of the Jewish holiday of Passover. The word “dayenu” means approximately “it would have been enough”,

 

 

Demo:

$20.00

Dayenu ( Pesaj)
0561

Demo:

Bei mir bistu shein
0560

Informações:

es una pieza musical de género swing, compuesta en 1932 con un texto original en idish de Jacob Jacobs (autor del texto) y de Sholom Secunda (autor de la melodía) para el musical Men ken lebn ni men lost nisht e interpretado por primera vez por Aaron Lebedeff y Lucy Levin . La canción tuvo éxito en 1937 en la versión discográfica de las Andrews Sisters titulada Bei mir bist du schön y con un texto en inglés escrito por Sammy Cahn y con una adaptación musical de Saul Chaplin

 

 

Demo:

$20.00

Bei mir bistu shein
0560

Demo:

Backingtracksmusic

High quality backing tracks with music sheet





pt_BR

Entrar

Cadastre-se