Información:
Algo contigo, bolero compuesto por el musico argentino Chico Novarro en 1976
Algo contigo, bolero compuesto por el musico argentino Chico Novarro en 1976
All I Ask of You, es una composicion de Andrew Lloyd Webber para el musical El Fantasma de la Opera.
fue estrenado por Cliff Richard y Sarah Brightman en 1986.
Always with me (Spirited away).
La música de la película de fantasía animada japonesa de 2001 de Studio Ghibli, El viaje de Chihiro, dirigida por Hayao Miyazaki, cuenta con una partitura compuesta por Yumi Kimura
« Amapola » es una canción de 1920 del compositor hispanoamericano José María Lacalle García (más tarde Joseph Lacalle), quien también escribió la letra original en español. Las letras en español alternativo fueron escritas por el letrista argentino Luis Roldán en 1924.
«Amazing Grace» (conocido en algunas regiones hispanohablantes como “Sublime gracia” o “Gracia admirable”) es un himno cristiano escrito por el clérigo y poeta inglés John Newton (1725-1807) y publicado en 1779. La composición, una de las canciones más conocidas en los países de habla inglesa, transmite el mensaje cristiano de que el perdón y la redención es posible a pesar de los pecados cometidos por el ser humano, y de que el alma puede salvarse de la desesperación mediante la gracia de Dios.
«Amazing Grace» (conocido en algunas regiones hispanohablantes como “Sublime gracia” o “Gracia admirable”) es un himno cristiano escrito por el clérigo y poeta inglés John Newton (1725-1807) y publicado en 1779. La composición, una de las canciones más conocidas en los países de habla inglesa, transmite el mensaje cristiano de que el perdón y la redención es posible a pesar de los pecados cometidos por el ser humano, y de que el alma puede salvarse de la desesperación mediante la gracia de Dios.
«Amazing Grace» (conocido en algunas regiones hispanohablantes como “Sublime gracia” o “Gracia admirable”) es un himno cristiano escrito por el clérigo y poeta inglés John Newton (1725-1807) y publicado en 1779. La composición, una de las canciones más conocidas en los países de habla inglesa, transmite el mensaje cristiano de que el perdón y la redención es posible a pesar de los pecados cometidos por el ser humano, y de que el alma puede salvarse de la desesperación mediante la gracia de Dios.
angels we have heard on high, es un célebre villancico navideño francés.
El villancico celebra el nacimiento de Cristo y representa el coro que los ángeles, junto a los pastores, entonan para celebrar el evento. Este villancico ha sido traducido a numerosas lenguas.
En 1974 Piazzolla graba junto a una orquesta de músicos italianos, los álbumes Summit, con Gerry Mulligan, y Libertango, cuyo éxito lo hace conocido en Europa
lo hace con el reconocido musico de jazz Gerry Mulligan con saxo baritono (una novedad en el tango)
Aquarela do Brasil es una de las más populares canciones brasileñas de todos los tiempos. Fue escrita por el compositor mineiro Ary Barroso en 1939. Es considerada como un himno dentro de las canciones más representativas de la música del Brasil.
El Concierto de Aranjuez es una composición musical para guitarra y orquesta (cfr. concierto para guitarra y orquesta) del compositor español Joaquín Rodrigo. Escrito en 1939, es el trabajo más conocido de Joaquín Rodrigo y su éxito establece la reputación de dicho compositor como uno de los principales de la posguerra española. Su adagio es singularmente popular, habiendo sido cantado por múltiples figuras de la ópera y la canción melódica.
El Concierto de Aranjuez es una composición musical para guitarra y orquesta (cfr. concierto para guitarra y orquesta) del compositor español Joaquín Rodrigo. Escrito en 1939, es el trabajo más conocido de Joaquín Rodrigo y su éxito establece la reputación de dicho compositor como uno de los principales de la posguerra española. Su adagio es singularmente popular, habiendo sido cantado por múltiples figuras de la ópera y la canción melódica.
El Concierto de Aranjuez es una composición musical para guitarra y orquesta (cfr. concierto para guitarra y orquesta) del compositor español Joaquín Rodrigo. Escrito en 1939, es el trabajo más conocido de Joaquín Rodrigo y su éxito establece la reputación de dicho compositor como uno de los principales de la posguerra española. Su adagio es singularmente popular, habiendo sido cantado por múltiples figuras de la ópera y la canción melódica.
El Aria en Re mayor de la tercera suite para orquesta BWV 1068 (1730) es, sin duda, una de las páginas orquestales más conocidas compuestas por J. S. Bach (1685-1750). Se trata de un adagio a la italiana que contrasta con el estilo francés del primer movimiento de la suite.
Informacion:
Es una canción compuesta por Herman Hupfeld para la comedia musical teatral: “Everybody’s Welcome” (Todo el mundo es bienvenido), de Broadway en el año 1931. Más tarde, en 1942, a la película Casablanca, en la que Dooley Wilson interpretó un fragmento en el papel del pianista Sam
de diferentes artistas.
Copyright ©2020 Todos Los Derechos Reservados. BACKINGTRACKSMUSIC.COM // BACKINGTRACKSMUSIC LLC
Designed by safewebdesigns.com.ar