Información:
Salut d’Amour, Op. 12 es una obra musical compuesta por Edward Elgar en 1888, originalmente escrita para violín y piano.
Salut d’Amour, Op. 12 es una obra musical compuesta por Edward Elgar en 1888, originalmente escrita para violín y piano.
Pompa y circunstancia, Opus 39, es una serie de cinco marchas orquestales compuestas por Edward Elgar.
Pie Jesu (latín original: Pie Iesu) es un texto del dístico final del Dies irae y a menudo está incluido en versiones musicales de la Misa de Réquiem como motete.
La versión de Andrew Lloyd Webber en su Réquiem (1985) ha llegado también a ser bien conocida. La grabaron Sarah Brightman, Jackie Evancho, Sissel Kyrkjebø, Marie Osmond, Anna Netrebko, y otros. Interpretado por Sarah Brightman y Paul Miles-Kingston, fue hit de Plata certificada en el Reino Unido en 1985.2 Otra de las mejores interpretaciones es la de la soprano francesa Agnès Mellon
O mio babbino caro (Oh, mi papá querido) es un aria de la ópera Gianni Schicchi (1918), de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (libreto). La canta el personaje “Lauretta”, después de que las tensiones entre Schicchi y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven a quien ella ama. En la ópera, representa un contraste entre la expresión de la simplicidad lírica y la fusión de los amantes en un solo corazón, en medio de una atmósfera de hipocresía, celos, doble negociación y feudalismo en la Florencia medieval, en la única comedia de Puccini, aportando la única pieza de situación en una obra de estilo responsivo y conversacional.
Nessun dorma es un aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini. Se traduce del italiano como «Que nadie duerma».
Es el aria para tenor más famosa de esta ópera (la otra es «Non piangere Liú», del primer acto), señalando el clímax musical, puesto que la gran aria de la protagonista («In questa Reggia») es menos «cantable».
Thaïs es una ópera compuesta por Jules Massenet, sobre un libreto del francés Louis Gallet basado en la novela Thais de Anatole France, basada a su vez en la Thais histórica. Esta ópera se representa poco; en las estadísticas de Operabase aparece la n.º 170 de las óperas representadas en 2005-2010, siendo la 19.ª en Francia y la tercera de Massenet, con 18 representaciones en el período.
El logro culminante de Händel, mesías, no fue un éxito inmediato. En 1741, Handel estaba fuertemente endeudado después de una serie de fracasos musicales. Parecía que su carrera había terminado e incluso podría verse obligado a ir a la cárcel de deudores. El 8 de abril de 1741, Händel dio lo que él creía que era su último concierto.
La composición de Mesías,el oratorio completo de 260 páginas, comenzó el 22 de agosto de 1741, y fue compuesta en solo 24 días, cuando Händel terminó la orquestación final el 14 de septiembre de 1741.
Las Gymnopédies son tres obras para piano compuestas por Erik Satie y publicadas en París en 1888. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gnossiennes suelen clasificarse como danzas. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias gymnopédies dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones
Las Gymnopédies son tres obras para piano compuestas por Erik Satie y publicadas en París en 1888. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gnossiennes suelen clasificarse como danzas. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias gymnopédies dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones
Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin. Mérimée había leído el poema en ruso en 1840 y lo tradujo al francés en 1852.
La habanera «L’amour est un oiseau rebelle» es una trascripción, con pocas variantes, de «El arreglito» de Sebastián Iradier. Bizet dijo haberla utilizado creyéndola una melodía popular.
Las Gymnopédies son tres obras para piano compuestas por Erik Satie y publicadas en París en 1888. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gnossiennes suelen clasificarse como danzas. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias gymnopédies dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones
Las Gymnopédies son tres obras para piano compuestas por Erik Satie y publicadas en París en 1888. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gnossiennes suelen clasificarse como danzas. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias gymnopédies dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones
Las Gnossiennes son una serie de obras para piano creadas por el compositor francés Erik Satie a finales del siglo XIX. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gymnopédies suelen clasificarse como danzas. Las Gnossiennes tienen un carácter melancólico. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias Gnossiennes dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones de estas obras.
Zardas para violín (o mandolina) y piano es una composición del compositor italiano Vittorio Monti (1868-1922) escrita en 1904. Se basa en una zarda folclórica húngara. Originalmente fue compuesta para violín o mandolina y piano. Posteriormente se han hecho múltiples arreglos para orquesta y un gran número de instrumentos solistas. La duración de la pieza es de aproximadamente cuatro minutos y medio.
La Suite bergamasque (Suite bergamasca) es una suite para piano en cuatro movimientos del compositor francés Claude Debussy. Aunque fue escrita en 1890, la obra no se publicó hasta 1905, y eso pese a que su autor intentó que no viese la luz, pues creía que esta obra de juventud estaba muy por debajo del nivel de sus composiciones más modernas.
La Suite toma su nombre de las máscaras de la Commedia dell’Arte di Bérgamo (Comedia del arte de Bérgamo) y está inspirada en las Fêtes galantes
Este himno a la virgen pertenecía a una serie de 7 canciones compuestas en alemán por el compositor austriaco Franz Schubert. Fue creada para piano y voz solista y su eje central era la obra literaria “La Dama del Lago” de Walter Scott. En ella, la protagonista Ellen Douglas pide ayuda a la virgen en su situación de necesidad.
Cavalleria rusticana (título original en italiano; en español, Nobleza rústica o Caballerosidad rústica) es un melodrama en un acto con música de Pietro Mascagni y libreto en italiano de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci, basado en un relato del novelista Giovanni Verga. Considerada una de las clásicas óperas del verismo, se estrenó el 17 de mayo de 1890 en el Teatro Costanzi de Roma. Fue la musica de la película El padrino III, asimismo la obra representa el tema principal de la película de Martin Scorsese Toro Salvaje.
Este himno a la virgen pertenecía a una serie de 7 canciones compuestas en alemán por el compositor austriaco Franz Schubert. Fue creada para piano y voz solista y su eje central era la obra literaria “La Dama del Lago” de Walter Scott. En ella, la protagonista Ellen Douglas pide ayuda a la virgen en su situación de necesidad.
El Ave María de Bach/Gounod es una composición sobre el texto en latín Avemaría publicado originalmente en 1853 con la Méditation sur le Premier Prélude de Piano de S. Bach. La pieza consiste en una melodía del compositor romántico francés Charles Gounod, especialmente diseñada para ser superpuesta sobre el Preludio n.º 1 en do mayor, BWV 846, del Libro I de J. S. Bach, El clave bien temperado, escrito 137 años antes.
Copyright ©2020 Todos Los Derechos Reservados. BACKINGTRACKSMUSIC.COM // BACKINGTRACKSMUSIC LLC
Designed by safewebdesigns.com.ar